USS Enterprise, portaaviones
USS Enterprise
El USS Enterprise, el navío de guerra más grande del mundo, fue el primer portaaviones nuclear. Su cubierta de despegue es más larga que tres campos de fútbol y el barco puede transportar 84 aviones.
martes, 24 de agosto de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíe su comentario.
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
Motor Propulsión a chorro
Propulsión a chorro, procedimiento por el que se impulsa hacia delante un objeto como reacción a la expulsión hacia atrás de una corriente d...
Los autos de Ettore Bugatti
Ettore Bugatti Ettore Arco Isidoro Bugatti (Milán, 15 de septiembre de 1881 - 21 de agosto de 1947) constructor, genio, inventor y fundador...
FIAT 18 BL
En 1914 se fabrican unos 1000 Ford T diarios, durante la guerra se utilizan una gran cantidad de autos y camiones en cuestiones bélicas...
Estación espacial Mir
Estación Mir y lanzadera espacial La lanzadera espacial estadounidense Atlantis se desacopló de la estación espacial rusa Mir el 4 de jul...
Portaaviones USS Nimitz (CVN-68)
La embarcación USS Nimitz (CVN-68) es un portaaviones de la clase Nimitz, perteneciente a la Armada de los Est...
Aviación en los años 1940 a la fecha
Aviación en los años 1940 1940 El Escuadrón Eagle, con voluntarios estadounidense vuelan con la RAF el 8 de octubre. El prime...
El tanque M1 Abrams
El tanque M1 Abrams es un tanque de combate de tercera generación de los tanques de batalla, su producción principal ...
El increíble Lamborghini Veneno, 4.5 millones de pura potencia
Pura dinamita, potencia, belleza y estilo, no alcanzarían los adjetivos para señalar al Lamborghini Veneno. Un auto caro, sólo para p...
Súper deportivo Koenigsegg CCXR Trevita, asquerosamente caro
Los 4.8 millones que se necesitan para comprar el súper deportivo Koenigsegg CCXR Trevita, nos indican que muy poquitos pueden poseer...
Central hidroeléctrica de Antuco
Antuco Antuco, central hidroeléctrica de la región del Biobío, en Chile. Constituye la última fase del aprovechamiento hidroeléctrico del r...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíe su comentario.