Un helicóptero se compone de un cuerpo principal llamado fuselaje, un sistema de rotores (que incluye los ejes y los controles de inclinación), y el tren de aterrizaje. Todos los modelos de helicóptero tienen que compensar el par de torsión, que hace que el fuselaje gire en dirección opuesta al rotor. En helicópteros con un solo rotor se usa una pequeña hélice vertical en la cola, mientras que en helicópteros con dos rotores se hace girar a cada uno en dirección opuesta para que se compensen. Como los helicópteros permiten un movimiento vertical suave y controlado su tren de aterrizaje es mucho más simple que el de los aviones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Propulsión a chorro, procedimiento por el que se impulsa hacia delante un objeto como reacción a la expulsión hacia atrás de una corriente d...
-
La nave Mil Mi-28 ( designación OTAN 'Havoc') es un helicóptero militar ruso para todo momento de día y no...
-
La embarcación USS Nimitz (CVN-68) es un portaaviones de la clase Nimitz, perteneciente a la Armada de los Est...
-
Trineo de vela, vehículo sobre patines o esquíes que se desliza sobre superficies heladas...
-
Lista de accidentes e incidentes aéreos 1935 24 de junio: en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, dos Ford Trimotor se estr...
-
Aviación anterior al siglo XVIII Hacia 1700 a. C.: el mito griego de Ícaro y Dédalo estudia el deseo de volar del ser humano y l...
-
Carro, tipo de carruaje (coche de caballos) de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bél...
-
En el mapa se reflejan las principales aglomeraciones urbanas del planeta, también conocidas como megaciudades y megalópolis. Suelen formar...
-
Primera travesía a través del Atlántico Norte por un caza de reacción: F-84 E Thunderjet El 22 de septiembre de 1950, un avión F-...
-
Pura dinamita, potencia, belleza y estilo, no alcanzarían los adjetivos para señalar al Lamborghini Veneno. Un auto caro, sólo para p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíe su comentario.